Sala de prensa

29/03/2022
Advanced Factories 2022
Los miembros de PTECO2 cuentan con ventajas para participar en AF2022. Para más información, se puede contactar con Secretaría Técnica.
Del 29 al 31 de marzo, Advanced Factories vuelve a Barcelona, en su sexta edición, para analizar y debatir como la automatización, la digitalización y la Inteligencia Artificial se convierten en elementos clave para afrontar los retos actuales de una industria, que debe apostar más por la producción de km 0. “La crisis de suministros vivida los últimos meses ha afectado a la industria manufacturera, que se ha encontrado con problemas en la adquisición de materias primeras. Una situación que pone de manifiesto la fuerte dependencia de la industria manufacturera española de los mercados exteriores y la necesidad de apostar por la producción local de componentes de microelectrónica”, destaca Albert Planas, director de Advanced Factories.
El evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa ha abierto acreditaciones para su nueva edición, que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona y que reunirá a más de 17.000 profesionales industriales que buscan las últimas soluciones y tecnologías para incrementar su productividad.
Más de 350 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, software, sistemas de integración de la producción, inteligencia artificial, Digital Twin, visión artificial, analítica de datos, IIoT, 5G o ciberseguridad.
IA, ciberseguridad, eficiencia y sostenibilidad, protagonistas del Industry 4.0 Congress
Un año más, Advanced Factories acogerá una nueva edición del Industry 4.0 Congress, en el que 280 expertos centrarán el debate en los principales retos de la industria hoy en día: relocalización, el uso de la Inteligencia Artificial y la automatización, la ciberseguridad y la sostenibilidad.
Precisamente, la automatización industrial, la digitalización y el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la analítica de datos suponen una oportunidad para las empresas industriales para mejorar su eficiencia y relocalizar sus plantas productivas. Es por ello que el Industry 4.0 Congress contará este año con un foro dedicado especialmente a las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la industria. Además, con el incremento de la conectividad, augmenta la consciencia por la prevención de ciberataques, un tema que volverá a centrar el debate con el Foro de Ciberseguridad Industrial.
Por otro lado, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cobran más importancia que nunca en esta nueva edición de Advanced Factories por la importancia de
conseguir una industria neutral en carbono, es decir, que la huella de carbono de la industria tienda a cero. En este sentido, expertos del sector abordarán en el Industry 4.0 Congress sus acciones y estrategias para minimizar el impacto de su actividad en el medio ambiente, por ejemplo, reduciendo los consumos de energía con equipos innovadores de alta eficiencia. “Cada vez se observa más como los ODS influyen en todas las decisiones de inversión; una situación ocasionada por una mayor consciencia ambiental y un entorno que favorece las cadenas de suministro km0 y en cantidades ajustadas a la demanda”, señala Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress.
Como novedades de este año, el congreso también celebrará el Plant Mangers Summit, dedicado a todos los responsables de planta de las fábricas industriales. Además, contará con diferentes agendas verticales para cada industria, con especial foco en esta edición en la electrónica y la microelectrónica, la energía, la movilidad y logística, el sector pharma, y la automoción.
Advanced Factories contará también con diferentes eventos de networking como el Leadership Summit, los Factories of the Future Awards 2022, el Industry Startup Forum, el Foro de Fabricación Aditiva o el Talent Marketplace.
17/05/2023
Transfiere 2023
El principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia ...
18/04/2023
Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2023
...
07/03/2023
Jornada técnica ETSIME-UPM y PTECO2
Gracias a la cola ...
19/12/2022
Info Day de PTECO2
El próximo l ...
23/11/2022
Asamblea 2022 de PTECO2
La Asamblea 2022 de PTECO2 tendrá lugar el miércoles, 23 de noviembre, a las 11 horas , en el Edificio Mindway de Madrid (Calle de ...
05/10/2022
18º Carbon Dioxide Utilisation Summit
Continuando con ...
07/09/2022
Jornadas informativas CET Partnership
...
25/07/2022
Tecnologías de la descarbonización - La transición hacia una industria neutra en carbono
...
15/07/2022
Jornada Informativa sobre la Convocatoria 2022 Misiones Ciencia e Innovación
El próximo 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥w ...
14/06/2022
GEODAYS 2022
...
14/06/2022
Oportunidades para la valorización del CO2 en los Proyectos I+D+i en Líneas Estratégicas 2022
...
02/06/2022
Congreso internacional LIFE HABITAT 2022
...
02/06/2022
Webinar PERTE Economía Circular
El próximo jueves, 2 de junio, a las 9:30 horas , el Grupo Inter-Plataformas de Economía Circular ( GIEC ) del que ...
02/06/2022
REPowerEU y el papel del CCS en la transición energética
La Fundación Naturgy celebra, el 2 de junio desde las 10 horas CEST , la jornada "REPowerEU y el papel del CCS en la transición en ...
02/06/2022
Jornada informativa nacional sobre el Programa COST
...
18/05/2022
EHEC2022
El European Hydrogen Energy Conference (EHEC) es el evento de referencia en el campo de la energía d ...
18/05/2022
Presentación de resultados del Proyecto STRATEGY CCUS
...
17/05/2022
Presentación de la convocatoria 2022 de Proyectos de Prueba de Concepto
El 17 de mayo, desde las 12 horas, la Agencia Estatal de Investigación celebrará una jornada online para la presentación de la convocatoria 2022 d ...
06/04/2022
El nuevo horizonte para Europa
La 11ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE en España se celebrará el 6 de abril en el Palacio de Congresos ...
- Subvencionado por
PTR2020-001224