Sala de prensa

27/04/2022
The North American Carbon Dioxide Utilization Summit 2022
Dado que el cambio climático sigue siendo un problema muy real, los cambios deben llegar rápido. Uno de ellos es garantizar que se eviten las emisiones de CO2, lo que se puede y se está haciendo utilizando tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos y transformación del dióxido de carbono (tecnologías CAUC, CCUS en inglés).
La conferencia de ACI "North American Carbon Dioxide Utilization Summit" será la continuación de la exitosa 13ª edición que tuvo lugar en Calgary y se centró en la reutilización del CO2, gas de efecto invernadero, y su conversión en materiales rentables, sostenibles y comerciales. El foro tendrá lugar en Canadá los días 27 y 28 de abril de 2022.
El evento de dos días reunirá a expertos de industrias emisoras de CO2 que debatirán sobre aspectos comerciales, tecnológicos y sostenibles de la utilización del CO2 en Canadá y todo el mundo. Mediante la comparación de tecnologías centradas en indicadores económicos, ambientales y sociales, el panel de oradores destacará los conocimientos adquiridos sobre la aplicación comercial y el desarrollo de la tecnología.
Principales temas
- Canada vs. el mundo: un valoración global
- Evaluación de la logística actual de transporte y almacenamiento de CO2
- Discusión del papel del gobierno en el apoyo al desarrollo y comercialización de la utilización de CO2
- Ajuste de la percepción pública del CO2: de un residuo a una materia prima
- Abordar las oportunidades de financiación
- Últimos Desarrollos de la Tecnología para la Industria
- Casos de estudio: Descripción general de proyectos y plantas actuales
- Uso de CO2 como materia prima para la obtención de productos químicos y combustibles
- Utilización de CO2 en la Industria del Petróleo y el Gas
- La Utilización de CO2 en la Industria de la Construcción
- Exploración de otros mercados finales
¿Quién debe participar?
- Compañías de Oil&gas y químicas con departamentos de energías alternativas
- Empresas energéticas invirtiendo en I+D+i
- Administración buscando inversiones en I+D+i para el sector energético
- Asesores de gobiernos nacionales
- ONG
- Start-up tecnológicas
- Fabricantes de productos químicos
- Empresas tecnológicas de energias limpias
- Empresas de servicios Oil&gas
- Consultoras pretroquímicas y empresas fabricantes
- Empresas energéticas invirtiendo en I+D+i
- Universidades
Primeros ponentes confirmados
- Tim Wiwchar, Business Opportunity Manager, Shell
- Matt Nasehi, Manager of Operations, Petroleum Technology Research Council
- Robert Cumming, Director, Lafarge Canada Inc
- Phil De Luna, Program Director, Energy Materials Challenge Program, National Research Council Canada
- Curtis Berlinguette, Canada Research Chair in Energy Conversion, The University of British Columbia
- Fiona Oliver-Glasford, Energy Transition Planning, Enbridge
- Jaeson Cardiff, CEO & CO-Founder, CleanO2
- David Lynch, General Manager R&D, Enerkem
- Christine Gabardo, Director of Technology, CERT
- Dubravka Bulut, Senior Science & Technology Advisor, National Resources Canada
- Yimin Wu, Assistant Professor – Faculty of Engineering, University of Waterloo
- Dr David Layzell, Director, Canadian Energy Systems Analysis Research (CESAR) Initiative, University of Calgary
- Y muchos más...
Para más información:
Rohan Baryah,
+48 61 646 7022,
rbaryah@acieu.net
17/05/2023
Transfiere 2023
El principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia ...
18/04/2023
Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2023
...
07/03/2023
Jornada técnica ETSIME-UPM y PTECO2
Gracias a la cola ...
19/12/2022
Info Day de PTECO2
El próximo l ...
23/11/2022
Asamblea 2022 de PTECO2
La Asamblea 2022 de PTECO2 tendrá lugar el miércoles, 23 de noviembre, a las 11 horas , en el Edificio Mindway de Madrid (Calle de ...
05/10/2022
18º Carbon Dioxide Utilisation Summit
Continuando con ...
07/09/2022
Jornadas informativas CET Partnership
...
25/07/2022
Tecnologías de la descarbonización - La transición hacia una industria neutra en carbono
...
15/07/2022
Jornada Informativa sobre la Convocatoria 2022 Misiones Ciencia e Innovación
El próximo 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥w ...
14/06/2022
GEODAYS 2022
...
14/06/2022
Oportunidades para la valorización del CO2 en los Proyectos I+D+i en Líneas Estratégicas 2022
...
02/06/2022
Congreso internacional LIFE HABITAT 2022
...
02/06/2022
Webinar PERTE Economía Circular
El próximo jueves, 2 de junio, a las 9:30 horas , el Grupo Inter-Plataformas de Economía Circular ( GIEC ) del que ...
02/06/2022
REPowerEU y el papel del CCS en la transición energética
La Fundación Naturgy celebra, el 2 de junio desde las 10 horas CEST , la jornada "REPowerEU y el papel del CCS en la transición en ...
02/06/2022
Jornada informativa nacional sobre el Programa COST
...
18/05/2022
EHEC2022
El European Hydrogen Energy Conference (EHEC) es el evento de referencia en el campo de la energía d ...
18/05/2022
Presentación de resultados del Proyecto STRATEGY CCUS
...
17/05/2022
Presentación de la convocatoria 2022 de Proyectos de Prueba de Concepto
El 17 de mayo, desde las 12 horas, la Agencia Estatal de Investigación celebrará una jornada online para la presentación de la convocatoria 2022 d ...
06/04/2022
El nuevo horizonte para Europa
La 11ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE en España se celebrará el 6 de abril en el Palacio de Congresos ...
29/03/2022
Advanced Factories 2022
Los miembros de PTECO2 cuentan con ventajas para participar en AF2022. Para más información, se puede contactar con ...
- Subvencionado por
PTR2020-001224