Noticias 2020
02/12/2020
Celebrada con éxito la primera Asamblea virtual de PTECO2
19/11/2020
La séptima edición de los Premios PTECO2 ya tiene ganadoras
09/11/2020
LafargeHolcim y Carbon Clean desarrollarán una planta de captura de CO2 a gran escala en Almería
Las multinacional cementera LafargeHolcim y la ingeniería Carbon Clean desarrollarán un proyecto en la fábrica de Holcim en Carboneras, Almería, que tendrá como objetivo capturar el CO2 emitido en el proceso de producción del cemento para transformarlo y utilizarlo localmente mediante su uso agrícola, lo que permitirá acelerar la producción de cultivos.
01/10/2020
Suprimido el punto 4.3 de las bases de los Premios PTECO2
Mediante esta medida se trata de preservar la seguridad de todos, por lo que se ruega no acudir en persona a la sede de PTECO2 y utilizar el correo electrónico que se indica en las bases.
11/09/2020
La Agencia Internacional de la Energía continúa apostando por las tecnologías CAUC en su nuevo informe
Ayer, 10 de septiembre, la Agencia Internacional de la Energía (IEA en inglés) presentó el 'Energy Technology Perspectives 2020' donde centra su análisis en las tecnologías de energía limpia que se necesitan para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas. Las tecnologías CAUC (Carbon capture, utilisation and storage; CCUS) aparecen junto a la electrificación, el hidrógeno y la bioenergía.
19/06/2020
Premios PTECO2 2020
- Debido a la situación actual, provocada por la COVID-19, y con el ánimo de preservar la salud de todos los implicados en los Premios PTECO2 (candidatos, organizadores y Jurado), se comunica que los responsables de PTECO2 han decidido eliminar el punto 4.3 de ambas categorías donde se hace referencia al intercambio en papel de los trabajos.
- Se ruega no acudir a la sede de PTECO2.
- Toda la información puede consultarse aquí: Anuncio eliminación punto 4.3
200610
STRATEGY CCUS
El objetivo del proyecto STRATEGY CCUS, iniciado en mayo de 2019, es definir planes estratégicos para el desarrollo de tecnologías CAUC (CCUS por sus siglas en inglés) en el sur y este de Europa a corto plazo (hasta 3 años), a medio plazo (3-10 años) y largo plazo (más de 10 años). Para ello se han propuesto 8 regiones preferentes de 7 países, seleccionadas por la presencia de industrias emisoras de CO2, existencia de transporte, potencial para utilización de CO2 e identificación de almacenes geológicos potenciales. Dichos planes estratégicos se desarrollarán, primero, a nivel local basado en organización tipo clúster (agrupación de varias industrias emisoras para un único almacén) para, posteriormente, evaluar la posibilidad de establecer corredores transeuropeos creando una red de CO2 similar a la del Mar del Norte (Noruega-UK-Holanda)
29/04/2020
El estado de alarma prolonga el plazo de presentación de iniciativas a las Misiones CDTI
La última prórroga en el Estado de Alarma ha modificado el plazo para la presentación de iniciativas al programa Misiones Ciencia e Innovación. Ante esta nueva situación, la fecha límite para presentar propuestas a esta primera convocatoria se extiende hasta el 3 de julio de 2020 (12:00 AM, Península).
21/02/2020
La Comisión Europea apuesta por las tecnologías CAUC
La Comisión Europea acaba de publicar la versión final de su documento "Orientations towards the first Strategic Plan for Horizon Europe" y ha incluido a las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos y transformación del CO2 (tecnologías CAUC, CCUS en inglés) como punto estratégico.
- Subvencionado por
PTR2018-001099