Cambio climático y CAUC
Los principales organismos y entidades internacionales están de acuerdo en que las cantidades de CO2 atmosférico están alcanzando niveles muy altos. Según los datos disponibles, en los últimos 100 años, la población mundial se ha multiplicado por cuatro, mientras que el consumo energético lo ha hecho por 80, proviniendo la mayor parte de la energía de combustibles fósiles.
Por tanto, parece claro que es necesario reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera para evitar el calentamiento global. Entre las soluciones, los países más avanzados están trabajando en el desarrollo tecnológico de la captura, transporte, almacenamiento y usos del CO2, conocidas como tecnologías CAUC en español y CCS/CCUS en inglés.
Las tecnologías CAC se contemplan como una de las medidas para la mitigación del cambio climático. Se estima que su contribución a nivel global en la reducción de emisiones de CO2 puede ser del 20-30% del total necesario. Esta vía surge del consenso internacional científico y del desarrollo tecnológico, promovido por gobiernos e industrias de los países más avanzados, como una necesidad para mitigar el cambio climático y como una oportunidad para la industria.
La CAC está avalada por organismos de prestigio internacional, como la Agencia Internacional de la Energía y figura como una de las opciones del Protocolo de Kioto.
Para más información, se puede acudir a las siguientes fuentes oficiales:
- Subvencionado por
PTR2020-001224