Otras de interés
Cuadernos de Sostenibilidad nº1. La neutralidad de carbono: situación y perspectivas 2021 BBVA OpenMind publica su primer Cuaderno de Sostenibilidad y lo dedica a "La neutralidad de carbono: situación y perspectivas". Este número incluye una entrevista al presidente de PTECO2, Luis Díaz Fernández, hablando sobre el papel fundamental de las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos y transformación del CO2 (tecnologías CAUC, CCUS en inglés) para lograr esta neutralidad climática y hasta poder alcanzar emisiones negativas. | |
![]() | Greenhouse Gases 2016 La sostenibilidad debe ser un componente clave de todos los procesos, la protección de los recursos y las reservas para las generaciones futuras. Este libro muestra cómo es posible un uso responsable de los recursos, ofreciendo alternativas tecnológicas válidas para luchar contra el cambio climático. Se presentan tecnologías actuales y los métodos válidos para una amplia gama de actividades: enseñanza, investigación, trabajo, negocios e incluso la vida diaria. Los autores animan a todos los lectores a unirse a ser parte de la solución al cambio climático, en vez del problema. Después de leer este libro, están seguros de que encontrará razones justificadas para iniciar su propia campaña de conciencia personal y social a favor de estas tecnologías eficaces contra el cambio climático . |
![]() | The Global Status of CCS: 2014 2014 El Global CCS Institute se complace en anunciar el lanzamiento de su último informe. Este documento ofrece un panorama detallado sobre la situación actual de los proyectos de CAC a gran escala en todo el mundo. Se puede descargar el documento en inglés a través del siguiente enlace: Global CCS Institute |
![]() | Deployment of CCS in the cement industry 2013 Una encuesta de la IEAGHG sostiene que la mayoría de las personas consultadas, dentro del sector cementero, creen que la CAC es relevante y están al tanto de los proyectos de investigación existentes. Además, la mitad de los encuestados partcipan en actividades relativas a estas tecnologías. |
![]() | The case for urgent action on CCS in Europe 2013 En este documento, la Zero Emissions Platform (ZEP) expone la hoja de ruta que se debería seguir desde hoy para que la implementación de los proyectos de demostración de CAC sea posible en 2030. La demostración de la CAC requiere políticas y normativas que ya se han expuesto en otros documentos de la ZEP. |
![]() | CO2 Capture and Storage: Recommendations for transitional measures to drive deployment in Europe 2013 En esta publicación de la Zero Emissions Platform (ZEP), se presenta un nuevo modelo económico que muestra las vías para lograr una energía europea que, siguiendo las directrices del Horizonte 2050, sea más efectiva en costes y baja en el uso del carbón. Este modelo se ha basado en el desarrollado por la Norwegian University of Science and Technology (NTNU) y conecta con el Global Change Assessment Model (GCAM). |
![]() | Carbon capture and storage in Europe - EASAC policy report 20 2013 En el nuevo informe de la "European Academies Science Advisory Council (EASAC)" se han examinado los retos que deben alcanzarse para asegurar la CAC como un elemento viable de las estrategias de mitigación del cambio climático y, consecuentemente, su contribución para el Horizonte 2050. El documento puede ser descargado en la página de la ESAC. |
![]() | Captura y almacenamiento de CO2. Una introducción a la tecnología CAC 2011 Este documento de la Plataforma Tecnológica Europea para Centrales Eléctricas de Combustibles Fósiles de Emisiones Cero (ZEP), presenta la tecnología CAC como una parte esencial del conjunto de soluciones tecnológicas necesarias para alcanzar una reducción significativa de las emisiones mundiales de CO2. |
![]() | The costs of CO2 Capture 2011 En este estudio de la Zero Emissions Platform (ZEP) se recogen las mejores estimaciones para las nuevas centrales eléctricas con captura de CO2 en Europa, basadas en datos nuevos y actualizados, proporcionados por miembros industriales y usuarios de ZEP. |
![]() | The costs of CO2 Transport 2011 En este estudio de la Zero Emissions Platform (ZEP) se recoge el análisis de los costes del transporte de CO2 más completo hasta la fecha. En él se describen tres métodos de transporte y los costes detallados de cada uno de ellos. Los métodos analizados son: transporte por tubería en superficie, transporte por tubería subterránea y transporte marítimo incluyendo instalaciones de preparación y descarga. |
![]() | The costs of CO2 Storage 2011 En este estudio, de la Zero Emissions Platform (ZEP), se recogen valoraciones de costes realistas del almacenamiento del CO2. |
- Subvencionado por
PTR2020-001224